Facilitación/Diagnostico
Facilitador de procesos de capacitación sobre gestión del riesgo para líderes comunitarios del municipio de Jujutla; Facilitador del Diplomado sobre deuda ecológica dirigido a líderes comunitarios de Cuisnahuat, Santa Isabel Ishuatan y San Julián; Coordinación y facilitación de Diplomado en Gestión del Riesgo dirigido a las municipalidades de Apaneca, Juayua, Salcoatitan y Nahuizalco; Instructor para el Curso de elaboración de planes de respuesta y contingencia para personal de gobernación. PNC, FAES, MINED, CMPC y Cruz Roja de San Vicente; Coordinación y facilitación del Diplomado sobre metodologías de facilitación para la gestión comunitaria de reducción del riesgo a desastres dirigido al personal de la DGPC del departamento de La paz; En el 2012 se realizó una consultoría sobre un Curso de especialización para CCPC en el municipio de Sonsonate para 16 comunidades
Se realizaron 3 investigaciones en diversos municipios del país, específicamente en las temáticas de Gestión del Riesgo y manejo de residuos sólidos. Se utilizaron técnicas participativas para el levantamiento de información (ERP, DRP y AVC), se coordinó a nivel del departamento de La Paz los esfuerzos para el levantamiento de información de la matriz de indicadores elaborada por DIPECHO para el levantamiento de información sobre la preparación de comunidades y municipios para la reducción del riesgo a desastres.
Logros: 40 líderes de la zona de la cordillera del Bálsamo capacitados sobre deuda ecológica y acuerdos de asociación con la UE; 70 miembros de comunidades, instituciones y municipalidad de la cordillera de Apaneca-Ilamatepec fueron capacitados sobre gestión de riesgos y gestión de cuencas; 30 miembros de las instituciones de la CMPC de San Vicente fueron capacitados sobre la elaboración de planes de respuesta y contingencia; 16 delegados municipales de la DGPC del departamento de la paz fueron capacitados sobre técnicas y herramientas para la facilitación de procesos comunitarios de gestión del riesgo; 16 CCPC fueron capacitadas sobre temas especializados en reducción de desastres (SAT, Evacuación, Seguridad en emergencias y Admón. de Albergues). Línea de impacto para el proyecto “Sistema de Alerta Temprana y protección de medios de vida en Zacatecoluca” ejecutado por AOS; Diagnostico sobre preparación de las comunidades para la prevención de desastres en el municipio de San Julián financiado por UNES; Diagnostico sobre la gestión de residuos sólidos y mercado de reciclaje en el municipio de Sonsonate financiado por Movimento África 70.
Experiencia en
Reducción del Riesgo a DesastresReferente de Caritas diócesis de Santa Ana ante el Programa para la Reducción de Vulnerabilidades
Ahuachapán-Sonsonate, encargado de la organización y capacitación de Comisiones Comunales de Protección Civil en el municipio de Jujutla, Ahuachapán financiado por Oxfam América e ICCO. Técnico responsable para el departamento de Sonsonate por la Unidad Ecológica Salvadoreña para el proyecto “Empoderamiento social para la gestión del riesgo en la zona sur de Ahuachapán y Este de Sonsonate. CONVENIO AECI: 06-C01-076 GESTION DE RIESGOS EN CENTRO AMERICA”. En el periodo 2010 y el 2012 se participó como Técnico en Reducción de Riesgos de Desastres y coordinador del equipo de trabajo para la zona costera en el proyecto “Sistema de Alerta Temprana y protección de medios de vida” ejecutado por Ayuda Obrera Suiza con el financiamiento de Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea en el municipio de Zacatecoluca departamento de la Paz Colaboración en la formulación del plan de gestión integral de reducción del riesgo a desastres del municipio de Sonsonate.
Logros: Organizadas y capacitadas 5 Comisiones Comunales de Protección Civil y elaborados sus respectivos Planes Comunales de Gestión del Riesgo en el municipio de Jujutla; Organizadas, capacitadas y equipadas 16 Comisiones Comunales de Protección Civil y elaborados sus respectivos planes comunitarios de protección civil en el municipio de Zacatecoluca; Actualizado en el 2010 el plan municipal de protección civil de Zacatecoluca; Elaborado el plan de gestión integral de la reducción del riesgo a desastres del municipio de Sonsonate.
Experiencia
Gestión de cuencas hidrográficas
Logros: Diseñada una estrategia de adaptabilidad al Cambio Climático en el municipio de Cuisnahuat; Elaborada una agenda de incidencia para la protección del medio ambiente para la cuenca del río Chiquihuat en San Julián; Capacitados 30 líderes de los municipios de Santiago Texacuangos, San Julián, Armenia, Santa Isabel Ishuatan, Cuisnahuat y Tonacatepeque en técnicas para la protección de medio ambiente y agroecología; Fortalecida la red occidental de ambientalistas en acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario